La tecnología
es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar
y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
En el mundo actual, la tecnología se ha convertido en el
elemento prioritario de la evolución humana en lo relativo a la vida cotidiana,
profesional, social, cultural e incluso
personal.
Los hábitos y costumbres evolucionan con una celeridad antes no
vista, las evoluciones tecnológicas en los siglos XIX y XX necesitaban grandes
periodos de adaptación y significaban cambios más ralentizados, sin embargo hoy
en día estos cambios son inmediatos.
El ejemplo quizá más claro y más cercano es la evolución
sufrida por la telefonía móvil dónde hemos pasado de un salto ya de por sí
importante y cualitativo no hace más de 15 años, que era la telefonía móvil no
exclusiva a los actuales Smartphone que se han convertido en uno de nuestros
elementos prioritarios y necesarios de nuestra vida diaria.
Vivimos con ellos,
dormimos con ellos, nos informamos con ellos, trabajamos con ellos, incluso nos
interrelacionamos con ellos, lo cual está creando una dependencia que hace que valoremos más lo virtual que la propia realidad.
Cada vez son menos los instantes grabados en la memoria, y más los momentos fotografiados.
La tecnología está evolucionando de una manera amenazante,
podemos ver esto reflejado en que cada vez se hacen más cosas por internet, la
compra de billetes , todo tipo de gestiones, venta online, apuntes, los médicos
están más pendientes del ordenador que de mirar a los ojos al paciente.
Para no quedarse
anticuada, la tecnología ha tenido que cambiar los sistemas, los procesos y los
roles, es decir, ha tenido que modificarlo todo a lo largo de varias etapas. Esos
pasos suponen mejoras, como la rapidez y la facilidad, pero también suponen
algunos inconvenientes para los mayores más clasicistas debido a que no están
acostumbrados a la novedad de los últimos aparatos. También los más pequeños
corren peligro porque cada vez son más los niños que hacen un uso incorrecto
de las nuevas tecnologías, cayendo en ciberadicciones, acosos, intercambios de imagenes sexuales…
En niños el uso más común de ésta son las redes sociales que pueden agravar
problemas en la expresividad y en la capacidad lingüística.
En un entorno tan tecnológico es imposible evitar que los
niños utilicen como pilar la informática, porque en el colegio incluso les
hablan continuamente de su utilidad, pero lo que hace falta es que desde
pequeños se les inculque un uso controlado de ésta.
Ahora mismo todo es tecnología, el reto es conseguir que eso
favorezca a la libertad de los seres humanos y mejore sus vidas.
No es que debamos retroceder, sino buscar cuales están
siendo los fallos y utilizar esta tecnología para avanzar, no para entorpecer
las relaciones humanas, y distanciarnos de la realidad.
Las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios
éticos no son aplicables a la tecnología, sino al uso que se hace de ella: la
tecnología puede utilizarse para fabricar un cohete y bombardear un país, o
para enviar comida a una zona marcada por la hambruna.
¿ Se llegarán a cumplir las películas de ciencia ficción como Matrix y el hombre quedará dominado por la tecnología?
La tecnología nos invade
Bibliografía: http://www.importancia.org/tecnologia.php
http://definicion.de/tecnologia/
¿ Se llegarán a cumplir las películas de ciencia ficción como Matrix y el hombre quedará dominado por la tecnología?
La tecnología nos invade
Bibliografía: http://www.importancia.org/tecnologia.php
http://definicion.de/tecnologia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario